Las soluciones se definen como mezclas de tipo homogéneo que están constituidas por dos o más sustancias; sus componentes principales son el soluto y el solvente, el soluto es el que se va a disolver y e solvente, el que disuleve el soluto.Por lo general, el soluto se encuentra en menor cantidad o proporción con respecto al solvente. Es muy importante saber preparar soluciones de todo tipo,tanto a nivel de laboratorio como a nivel industrial. El estado líquido es el más adecuado para trabajar, puesto que es difícil efectuar reacciones entre sólidos y gases sin contar con una gran cantidad de equipo de laboratorio.En consecuencia, siempre es más conveniente efectuar reacciones químicas en el estado líquido (auque ñla mayoría de las sustancias son sólidos o gases). Además, los liquídos se mezclan con bastante rapidez, puden medirse exacta y rápidamente con equipo volumétrico.
existen cuatro situaciones fundamentales de disolución con sustancias polares y no polares:
SOLVENTE | SOLUTO | DISOLUCIÓN |
Polar | Polar | Sí |
Polar | No polar | No |
No polar | Polar | No |
No polar | No polar | Sí |
Proceso de solución de clururo de sodio en agua.
A continuación se menciona los mejores disolventes:
Agua (H2O), metanol (CH3OH), etanol (CH3CH2OH), Propanona (C3H6O), tolueno (C7H8), Benceno (C6H6), Tetracloruro de carbono (CCL4), Ciclohexano (C6H12), etcéteca.
Si dos líquidos son cmpletamente solubles entre sí, son miscibles, por ejemplo, el agua y el alcohol. Sin embargo, el agua y e tetracloruro de carbono inmiscibles, como, el vinagre y el aceite.
________________________________________
Nota: Arrhenius dijo."Soluciones llenan los océanos, soluciones corren por nuestras venas."
Las soluciones más comunes son de sólidos en líquidos y el agua es el solvente más común que se conoce.
Bibliografía
G.A. Ocampo.F.Fabiolola G.J.M.Juárez C. et. all.2000.Fundamentos de la Química 2.Editorial publicaciones cultural.Pags.47,48.
No hay comentarios:
Publicar un comentario